Si necesitas contactar con otras entidades para crear una agrupación que permita poner en marcha un proyecto que presentar a la convocatoria del programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad, rellena este formulario con tu oferta o busca alguna propuesta que encaje con tus objetivos y contacta.
*Las demandas u ofertas serán moderadas por el equipo de la Fundación Biodiversidad y se publicarán en esta página, que funciona como un tablón de anuncios. Las entidades que demandan u ofrecen agruparse contactarán entre ellas en el correo que han facilitado.

Estamos buscando sinergias y colaboración con otras entidades para trabajar en proyectos en aquellas áreas que, una vez escuchada la propuesta, consideremos que podemos colaborar conjuntamente.
Añora es un municipio que se encuentra desarrollando proyectos financiados por la Dirección General de Reto Demográfico, enfocados en la valorización del Medio Natural y con experiencia en la realización de talleres de empleo en el ámbito de Rural. Estamos interesados en participar en iniciativas que proporcionen formación y empleo de calidad a nuestros residentes y a la comarca. Consideramos esencial cuidar el medio ambiente y promover el trabajo sostenible para mantener a la población en nuestro territorio.
desarrollo@anora.es

Busco implementar un proyecto docente para concienciar y educar a la sociedad en general y a la sociedad de estudiantes en particular en el reciclaje de residuos orgánicos para la regeneración de los suelos mediante el compostaje descentralizado a nivel individual, comunitario y agrocompostaje.
Conocimientos en compostaje descentralizado como Maestro compostador.
fdmacomposta@gmail.com

Colaboración para proyecto de reducción de desperdicio alimentario y reaprovechamiento. Nos centramos en la medición y recomendación de acciones en centros escolares y buscamos colaboración para llevar a cabo este proyecto incluyendo también la economía circular del desperdicio.
Experiencia y conocimiento. Hemos realizado un trabajo de investigación con 10 colegios y queremos seguir profundizando en ello realizando un piloto en varios colegios para afinar y definir mejor la solución, que se basa en un sistema de medición del desperdicio y de recomendación para su reducción, apoyado en un sistema informático.
iescolano@netopositivo.es

Socios para ir en agrupación en proyecto de capacitación en materia de renovables, gestión forestal o gestión de residuos.
Nuestro expertis en materia de medioambiente, sostenibilidad y economía circular. Somos un proyecto de la Fundac. Konecta enfocados exclusivamente al sector medioambiental. Desarrollamos itinerarios de formación e inserción laboral de colectivos vulnerables en empleo verde.
hubempleoverde@fundacionkonecta.org

Partners para la formación en linea 1.
Expertos en itinerarios de empleo verde (captación, asesoramiento, formación, prospección laboral).
hubempleoverde@fundacionkonecta.org

Formar parte de una agrupación para presentar un proyecto conjunto a la convocatoria.
Empresa especializada en la formación, consultoría y asesoramiento sobre Agricultura Regenerativa. Con experiencia contrastada en este campo después de más de 10 años formando y asesorando centenares de productores y fincas, en formato online y presencial, a nivel estatal y internacional.
silviaperpinya@theregenconsulting.com

Buscamos sinergias y colaboración con otras entidades, para proyectos relacionados con especies en peligro de extinción, proyectos en el mundo rural relacionados con la gestión de los recursos naturales, nosotros gestionamos la primera reserva de bisontes de España y queremos crear un santuario de animales. Somos una asociación sin ánimo de lucro, queremos seguir apostando por nuestros pueblos, seguir creando proyectos de desarrollo sostenible. Apostamos por un modelo de ganadería diferentes, por animales salvajes, por el rewilding.
Gestión y experiencia en proyectos de desarrollo sostenible, sinergias en proyectos de medio ambiente, educación ambiental, cuidado de nuestro territorio con especies en peligro de extinción. Futuro para los pueblos.
administracion@bisonbonasus.org

Entidades para para presentar en agrupación en la línea 2, capacitación práctica para personas desempleadas.
Intervención formativa en la empresa, identificación de los módulos formativos en la empresa, formación de los instructores en la empresa, seguimiento y evaluación del desempeño de las personas participantes en la empresa. Establecimiento de indicadores y medición del impacto.
elisa@noviasalcedo.es

Entidades de impacto medioambiental.
Somos una fundación que trabaja en el micromecenazgo de proyectos a través del crowdfunding, y facilitamos procesos de gobernanza, diálogos ciudadanos y talleres de co-creación, entre otras acciones.
ofi-gestion@platoniq.net

Entidades colaboradoras para crear un propuesta eficaz de mejora del tejido empresarial en el medio rural. Poder formar con calidad y ofrecer herramientas útiles para generar nuevas iniciativas profesionales. Colaboraciones en creación de obradores comunitarios de diversas iniciativas locales.
Experiencia en el campo del desarrollo rural y la formación y divulgación ambiental. Propuesta eficaz de implantación de pequeñas iniciativas profesionales. Considero que es necesario unos completos cursos formativos que capaciten y a la vez, propuestas municipales de creación de obradores comunitarios que faciliten la implantación de pequeñas iniciativas locales (ej cosmética artesana).
info@sylvatia.com