Si necesitas contactar con otras entidades para crear una agrupación que permita poner en marcha un proyecto que presentar a la convocatoria del Programa Empleaverde+ o del Programa Pleamar de la Fundación Biodiversidad, rellena este formulario con tu oferta o busca alguna propuesta que encaje con tus objetivos y contacta.
*Las demandas u ofertas serán moderadas por el equipo de la Fundación Biodiversidad y se publicarán en esta página, que funciona como un tablón de anuncios. Las entidades que demandan u ofrecen agruparse contactarán entre ellas en el correo que han facilitado.

Busco rehabilitar zonas en espacios protegidos de los montes universales poner en marcha un banco de ADN de especies autóctonas de zano para la conservación.
Ofrezco recuperar y poner en valor especies autóctonas de la zona, a través de la creación de un banco de ADN. Estudiar la filogenética para incorporar nuevas líneas vegetales para crear diversidad heterogénea en la zona.
raquel.palomoj11@gmail.com

Entidades para colaborar en relación a construccion de viviendas de bajo consumo, empresas relacionadas con proyectos tipo glamping sostenibles con un alto valor ecológico y respeto por el entorno.
Somos un grupo de arquitectos que nos dedicamos a la arquitectura sostenible, enfocadas en viviendas certificadas bajo el estándar passivhaus, proyectos relacionados con urbanismo sostenible, dando respuesta a problemas con soluciones muy comprometidas con el medio ambiente y el entorno. Ofrecemos nuestras herramientas y conocimientos para generar sinergias con entidades que quieran acceder a montar un proyecto conjunto, bien con entidades locales como ayuntamiento, privados.
estudio@m13arquitectos.com

Colaboración con entidades a nivel nacional que estén desarrollando algún proyecto tanto de la línea 1 y línea 2 que necesiten apoyo, asesoramiento en los aspectos medioambientales, huella de carbono, estrategias de sostenibilidad y emprendimiento verde.
ECM Ingeniería Ambiental se especializa en la evaluación y mitigación de la huella de carbono y el desarrollo de estrategias de sostenibilidad. Ofrecemos asesoría experta en la implementación de prácticas de economía circular y gestión ambiental sostenible. Nuestro equipo está altamente cualificado para integrar criterios de sostenibilidad en proyectos de diversas escalas, contribuyendo a la creación de soluciones sistémicas que fomentan la transición hacia un modelo de residuo cero y minimización del impacto ambiental. Además, proporcionamos formación en sostenibilidad y evaluación de impacto ambiental, diseñada para capacitar a otras entidades en la adopción de tecnologías y prácticas ecológicas.
parra@ecmingenieriaambiental.com

Socios para colaboración en proyecto relacionado con la formación en técnicas de agricultura ecológica y explotaciones sostenibles.
Dilatada experiencia en agricultura ecológica y técnicas de producción sostenible. Desarrollo, liderazgo y ejecución del proyecto. Capacidad de enseñanza práctica en campo.
eeaasantalucia@gmail.com

Buscamos entidades interesadas en presentar un proyecto conjunto relacionado con la generación del empleo en el entorno de Castilla La Mancha, con especial atención en Guadalajara.
Entidad con más de 25 años de trayectoria en el ámbito de la intervención social enfocada principalmente en el mundo de la educación social y el empleo. En esta última área tenemos amplia experiencia en el desarrollo de Proyectos de Empleo de inclusión social a través de la inserción laboral, con financiación pública o privada Trabajamos en varios distritos de Madrid, Mancomunidades y municipios de Guadalajara. Somos Agencia de Colocación autorizada desde 2012.
pabloloriente@alamedillas.org

Buscamos sumarnos a otras entidades y proyectos donde podamos aportar nuestra experiencia en gestión de programas de formación orientada al empleo en diferentes regiones y Comunidades Autónomas.
Formación en competencias digitales. Somos la primera red de escuelas digitales inclusivas, solidarias y gratuitas de España, dedicada a ofrecer oportunidades de formación y empleo en el sector IT. Contamos con experiencia en la facilitación de talleres, itinerarios formativos, y formaciones de 6-8 meses en habilidades digitales, programación, IA, cloud, diseño y experiencia de usuario, ciberseguridad... adaptados a personas en situación de exclusión (en situación de desempleo, paradas de larga duración, jóvenes sin estudios superiores, migrantes y refugiadas, mujeres en situación precaria, +45 años...) entidades sociales, y empresas.
marta.vara@somosf5.org

Entidades interesadas en la producción de energía renovable a través de Comunidades Energéticas Locales en las comarcas rurales valencianas.
La Plataforma de una Fundació con utilidad pública y gestión de donaciones con derecho a desgravación fiscal. Una red de contactos tanto de personas como de empresas en dicho entorno.
javier@fundaciolanou.org

Sienergias para incluirnos en una agrupación que pueda requerir de nuestra experinecia en al mundo agrario y desarrollo rural.
Experiencia de 20 años en formación y asesoramiento en el campo agrario, ganadero y proyectos de desarrollo rural.
nachoruiz@carna.es

Estamos interesados en unirnos a iniciativas y proyectos donde podamos aportar nuestra experiencia en la formación y capacitación en diversas áreas de la sostenibilidad corporativa. Estos temas incluyen la economía circular, la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono, el análisis de la cadena de valor y el ecodiseño.
Estamos especializados en el diseño e impartición de programas de formación y capacitación en sostenibilidad y economía circular, así como en la realización de estudios, diagnósticos y reportes para diversas iniciativas. También podríamos hacer consultoría técnica en sostenibilidad e integración de criterios sostenibles en políticas, programas e instrumentos del sector público.
ciconia@ciconia.es

Busco colaborar con entidades que compartan la visión de promover el turismo sostenible y el bienestar animal. Estoy interesado en asociarme con: Organizaciones no gubernamentales (ONGs) dedicadas a la protección del medio ambiente y el bienestar de los animales. Empresas del sector turístico comprometidas con prácticas sostenibles, incluidos hoteles, operadores de tours y parques de atracciones. Instituciones educativas y centros de investigación que puedan contribuir con conocimientos técnicos y validación científica en el área de bienestar animal y turismo sostenible. Entidades gubernamentales o locales que puedan facilitar la implementación y promoción del proyecto a nivel regional o nacional. El objetivo es formar una red colaborativa que nos permita no solo aplicar a la subvención del programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad, sino también implementar y escalar el proyecto con eficacia, asegurando que cumpla con los estándares de sostenibilidad y bienestar animal.
Ofrezco un proyecto innovador centrado en la concienciación sobre el turismo sostenible y el bienestar animal. Los objetivos específicos de mi proyecto incluyen: Educar a turistas y empresas sobre la importancia del respeto y cuidado de los animales en actividades turísticas. Desarrollar y promover protocolos y certificaciones para garantizar y verificar el bienestar de los animales involucrados en el turismo. Ofrecer asesoramiento y formación continuada a empresas del sector turístico para mejorar sus prácticas en relación al trato de los animales. Crear una campaña de sensibilización que alcance tanto a nivel nacional como internacional, fomentando un cambio en las normativas y prácticas del sector. El proyecto busca ser un modelo a seguir, proponiendo un enfoque integrado que no solo beneficia a los animales, sino que también mejora la experiencia turística y promueve la sostenibilidad ambiental.
info@animal-wise.com