Skip to main content

Convocatorias Fundación Biodiversidad

¿Buscas entidades para presentar un proyecto en agrupación a las convocatorias de la Fundación Biodiversidad?

Si necesitas contactar con otras entidades para crear una agrupación que permita poner en marcha un proyecto que presentar a la convocatoria del programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad, rellena este formulario con tu oferta o busca alguna propuesta que encaje con tus objetivos y contacta.

*Las demandas u ofertas serán moderadas por el equipo de la Fundación Biodiversidad y se publicarán en esta página, que funciona como un tablón de anuncios. Las entidades que demandan u ofrecen agruparse contactarán entre ellas en el correo que han facilitado.

Acepto la publicación de contacto

De conformidad con lo que dispone el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, le informamos que los datos personales aportados en este formulario serán tratados por la Fundación Biodiversidad, con la finalidad de facilitar el contacto entre entidades para formar una agrupación para presentar proyectos a convocatorias de subvenciones. En ningún caso se utilizarán para ninguna otra finalidad que no se haya especificado en este apartado; no se utilizarán para el envío de publicidad ni tampoco se cederán a terceros cuando no se hayan informado específicamente.

Los datos proporcionados no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal o requerimiento judicial, ni tampoco se realizará ninguna transferencia internacional de datos sin su consentimiento previo. Los mismos se conservarán mientras sean necesarios para la prestación del servicio solicitado, o bien hasta que expresamente se solicite por parte del interesado. Una vez dejen de ser necesarios, los mismos se bloquearán durante el tiempo establecido legalmente para el ejercicio o defensa de reclamaciones que puedan derivarse del mismo.

Los datos serán tratados de tal forma que se garantice una seguridad adecuada de los mismos, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y en contra de su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.

Se informa que se pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad, o retirar el consentimiento, enviando un correo electrónico a dpo@fundacion-biodiversidad.es. Asimismo, se informa que se pueden hacer valer sus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Acepto la política de privacidad
Busca alguna propuesta que encaje con tus objetivos.


Ciconia Consultores Ambientales S.L.
Convocatoria para la mejora de competencias para la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde +
Economía circular

Estamos interesados en unirnos a iniciativas y proyectos donde podamos aportar nuestra experiencia en la formación y capacitación en diversas áreas de la sostenibilidad corporativa. Estos temas incluyen la economía circular, la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono, el análisis de la cadena de valor y el ecodiseño.

Estamos especializados en el diseño e impartición de programas de formación y capacitación en sostenibilidad y economía circular, así como en la realización de estudios, diagnósticos y reportes para diversas iniciativas. También podríamos hacer consultoría técnica en sostenibilidad e integración de criterios sostenibles en políticas, programas e instrumentos del sector público.

ciconia@ciconia.es

Animal Wise
Convocatoria para la mejora de competencias para la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde +
Turismo de naturaleza sostenible

Busco colaborar con entidades que compartan la visión de promover el turismo sostenible y el bienestar animal. Estoy interesado en asociarme con: Organizaciones no gubernamentales (ONGs) dedicadas a la protección del medio ambiente y el bienestar de los animales. Empresas del sector turístico comprometidas con prácticas sostenibles, incluidos hoteles, operadores de tours y parques de atracciones. Instituciones educativas y centros de investigación que puedan contribuir con conocimientos técnicos y validación científica en el área de bienestar animal y turismo sostenible. Entidades gubernamentales o locales que puedan facilitar la implementación y promoción del proyecto a nivel regional o nacional. El objetivo es formar una red colaborativa que nos permita no solo aplicar a la subvención del programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad, sino también implementar y escalar el proyecto con eficacia, asegurando que cumpla con los estándares de sostenibilidad y bienestar animal.

Ofrezco un proyecto innovador centrado en la concienciación sobre el turismo sostenible y el bienestar animal. Los objetivos específicos de mi proyecto incluyen: Educar a turistas y empresas sobre la importancia del respeto y cuidado de los animales en actividades turísticas. Desarrollar y promover protocolos y certificaciones para garantizar y verificar el bienestar de los animales involucrados en el turismo. Ofrecer asesoramiento y formación continuada a empresas del sector turístico para mejorar sus prácticas en relación al trato de los animales. Crear una campaña de sensibilización que alcance tanto a nivel nacional como internacional, fomentando un cambio en las normativas y prácticas del sector. El proyecto busca ser un modelo a seguir, proponiendo un enfoque integrado que no solo beneficia a los animales, sino que también mejora la experiencia turística y promueve la sostenibilidad ambiental.

info@animal-wise.com

Dicampus S.L
Convocatoria para la mejora de competencias para la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde +
Economía circular

Empresas para crear un consorcio de entidades para presentar un proyecto a la Línea 1 en proyectos de formación para la adquisición de competencias en Economía Circula, aunque podríamos participar en otras temáticas.

Dicampus es un proveedor integral de servicios de formación, tanto en modalidad presencial como e-Learning. Somos una compañía innovadora que conjuga la tecnología, la pedagogía y las metodologías formativas para desarrollar productos y servicios diferenciados y de calidad. Creemos que la formación continua es crucial, y que cualquier inversión en el desarrollo profesional es rentable para las organizaciones en el medio y largo plazo. Dicampus ha cumplido ya su mayoría de edad y tras 24 años en el mercado, tenemos entre manos un proyecto ilusionante que, basado en la calidad y la innovación tecnológica, es capaz de aportar valor diferencial a cada cliente. Tras más de 24 años de actividad, con más de 600.000 alumn@s formad@s, y más de 5000 proyectos formativos para empresas implementados, nuestro esfuerzo diario nos ha permitido convertirnos en un referente en el sector de las empresas prestadoras de servicios de formación en España. Nuestra sede central está en Gijón (Asturias), desde donde anualmente coordinamos el desarrollo de más de 400 proyectos de formación presencial y e-learning y formamos a más de 150000 alumnos/as anuales, formando a trabajadores de todo el territorio español, así como a personal de corporaciones y universidades de México. Dicampus cuenta en España con más de 4000 metros cuadrados de instalaciones propias acreditadas por diferentes organismos públicos para la impartición de Certificados Profesionales e inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para la impartición de Especialidades Formativas, incluyendo competencias clave e idiomas. Además contamos con un Aula Virtual propia acreditada por el Sepe, para la impartición de acciones formativas online. Contamos con aulas propias en Asturias y Madrid, y aulas en todas las comunidades autónomas para las imparticiones de acciones formativas presenciales con más de 3000 metros cuadrados. Dicampus está acreditada en numerosos distintivos que acreditan su excelente gestión en todos los ámbitos: ISO 9001 y distintivo de Modelo EFQM 500+ de Excelencia Europea por su sistema de gestión de la calidad. Además, cuenta con la ISO 27001 por el sistema de gestión de seguridad de la información, y los certificados en materia de igualdad EFR (Entidad Familiarmente Responsable), y distintivo Empresa excelente en igualdad otorgado por el Principado de Asturias. También contamos con la certificación ISO 14001, Gestión Ambiental. El sistema de gestión de calidad implantado por Dicampus proporciona la infraestructura, procedimientos, procesos y recursos necesarios para ayudar a controlar mejor su rendimiento y conducir la empresa hacía la eficiencia, atención al cliente y excelencia en el producto. Nuestro modelo de gestión está basado en la autoevaluación y la determinación de procesos de mejora continua con una clara orientación hacia resultados y satisfacción del cliente. El desarrollo e implicación de las personas prestando especial atención en materia de igualdad, fomentan el proceso continuo de aprendizaje, innovación y mejora de las personas de la organización. Hay que añadir, que nuestro sistema de gestión EFQM 500+ tiene como una de las principales características la responsabilidad de la organización, a lo que desde enero de 2019 se ha sumado la adhesión por parte de Dicampus al Instituto de Responsabilidad Social. Además, todos nuestros trabajos y servicios se realizan en base a criterios medioambientales, los objetivos que nos planteamos son: • Desarrollar acciones que nos permitan una disminución continuada del impacto de nuestra actividad en el entorno a través de la prevención, la reducción y la adecuada gestión de nuestros recursos. • Reducir los impactos en la contaminación que pueda producir nuestra actividad mediante una mejora continua en nuestro comportamiento ambiental. • Fomentar la conciencia ambiental de todo el personal e implicarle en las actuaciones ambientales que realiza mediante la puesta en marcha y comunicación de la Política Medioambiental de la empresa y el desarrollo de programas de sensibilización ambiental. • Difundir el compromiso de mejora y protección del medio ambiente de la empresa entre nuestros grupos de interés. Algunos premios y reconocimientos de nuestro grupo empresarial: • Premio Joven Empresario de la Asociación de Jóvenes Empresarios (2008) • Premio mejor Empresa Joven del Ayuntamiento de Gijón (2010) • Premio Emprendedor XXI de La Caixa (2011) • Mejor empresa liderada por Mujeres Ayuntamiento de Gijón (2016) Dicampus S.L cuenta con un equipo multidisciplinar constituido por directores, coordinadores, pedagogos, docentes, dinamizadores, y tutores con amplia experiencia en la impartición y desarrollo de acciones formativas. Contamos con una estructura propia de más de 200 personas en plantilla y más de 100 colaboradores externos, lo que nos permite asegurar la ejecución de los proyectos con los máximos estándares de calidad

isabel@dicampus.com

Federación Salud Mental Castilla y León
Convocatoria para la mejora de competencias para la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde +
Economía circular

Buscamos socios interesados en presentar un proyecto conjunto relacionado con Línea 1. Capacitación para la adquisición o mejora de competencias para el empleo verde en los siguientes ejes de la convocatoria: Economía circular, Medios de transporte electrificados, rehabilitación energética de edificios y eficiencia energética, renaturalización urbana, restauración ecológica y turismo de naturaleza sostenibles.

Somos una entidad formada por 11 asociaciones (una en cada capital de provincia más Aranda de Duero y Miranda de Ebro) y 21 delegaciones rurales. Desde 1993 trabajamos por la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias, fomentando, entre otras, acciones de formación y empleo para fortalecer su empleabilidad. Tenemos una dilata experiencia en la gestión y ejecución de programas de apoyo a la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad. Hemos participado en actuaciones de itinerarios de empleo, vinculadas a los Programas Operativos 2007-2013 / 2014-2020 / 2021-2027 financiados por el Fondo Social Europeo, a través de un trabajo coordinado, con una amplia presencia geográfica y cuya ejecución conjunta ha permitido promover sinergias de trabajo en toda Castilla y León. Contamos con un equipo de profesionales formados y especializados en el desarrollo de proyectos vinculados a la capacitación y acceso al mercado laboral de nuestro colectivo de atención.

n.cabrera@saludmentalcyl.org

Low Carbon Economy
Convocatoria para la mejora de competencias para la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde +
Producción de energía renovable (fotovoltaica y eólica)

Socio con el que poder realizar un proyecto de formación relacionado en el ámbito de la energía fotovoltaica y la gestión de agua.

Experiencia en la realización y gestión de proyectos.

jsegarra@heliotec.es

ENREVALL INVESTMENTS, S.L.
Convocatoria para la mejora de competencias para la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde +
Producción de energía renovable (fotovoltaica y eólica)

Socio con el que poder realizar un proyecto de formación relacionado en el ámbito de la energía fotovoltaica y la gestión de agua.

Experiencia y formación en energía solar fotovoltaica y capacidad para elaborar y ejecutar dichos proyectos.

jsegarra@heliotec.es

MEDATLANTIA
Convocatoria para la mejora de competencias para la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde +
Economía circular

Buscamos entidades de Extremadura o Andalucía interesadas en formar parte de una agrupación para la presentación de un proyecto que abordará el fortalecimiento de las competencias del personal de Recursos Humanos y orientación laboral para para que impulsen el empleo verde y modelos de emprendimiento circular.

Ofrecemos liderazgo en la coordinación del proyecto y experiencia en el desarrollo de proyectos similares

info@medatlantia.eu

Dynamis
Convocatoria para la mejora de competencias para la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde +
Economía circular

Colaboración con entidades a nivel nacional que necesiten en sus proyectos una ayuda para el desarrollo de competencias blandas en los participantes, ya sea para las 4 horas sobre igualdad de oportunidades y las 5 horas sobre habilidades blandas de formación obligatoria contempladas en esta convocatoria o para proyectos orientados mayormente al desarrollo humano transversal y la empleabilidad.

Una experiencia de más de 20 años potenciando habilidades con diversos colectivos: jóvenes, profesionales y creando conexiones intergeneracionales. Diseñamos metodologías y creamos recorridos formativos adaptados a cada colectivo, integrando habilidades y actitudes como la comunicación, el liderazgo, la iniciativa, la empatía, la creatividad, la gestión emocional, la flexibilidad y el espíritu crítico. Dinamizamos procesos de innovación y emprendimiento, para el desarrollo de proyectos sostenibles y el impulso de la mentalidad innovadora de los participantes con foco en metodologías ágiles y en el desarrollo de habilidades innovadoras. Realizamos procesos de coaching y mentoring, complementando el proceso de desarrollo grupal con un acompañamiento individual de cada participante, dotando de autoconsciencia y herramientas personales para el crecimiento. Hemos trabajado con diversas organizaciones del sector público y social, en proyectos para colectivos de jóvenes, mujeres, emprendedores y en zonas rurales.

asabio@dynamis.es

Mancomunitat de la Ribera Baixa
Convocatoria para la mejora de competencias para la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde +
Economía circular

Busco socios interesados en presentar un proyecto conjunto relacionado con la generación del empleo en cualquiera de los ejes de la convocatoria.

Somos una entidad pública, formada por 11 municipios de la comarca de la Ribera Baixa, Valencia. Desde la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de la Mancomunitat ofrecemos nuestra amplia experiencia y especialización en la elaboración, gestión y ejecución de proyectos formativos dirigidos a capacitar a personas desempleadas, trabajadoras y emprendedoras así como en actuaciones relacionadas con la generación del empleo.

adc@mancomunitatrb.es

Social Gob
Convocatoria para la mejora de competencias para la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde +
Economía circular

Buscamos sumarnos a iniciativas o proyectos donde podamos aportar con nuestra experiencia en la formación y capacitación en diversas temáticas de sostenibilidad corporativa (economía circular, eficiencia y huella de carbono, análisis de la cadena de valor, ecodiseño, aspectos ASG, entre otras).

- Diseño e impartición de programas de formación y capacitación para la integración de la sostenibilidad en entorno corporativo. - Realización de estudios, diagnósticos y reportes para diversas iniciativas. - Medición de impactos sociales y ambientales. - Consultoría técnica en sostenibilidad. - Integración de criterios de sostenibilidad en políticas, programas e instrumentos desde el sector público.

info@socialgob.org

Ir al contenido