Si necesitas contactar con otras entidades para crear una agrupación que permita poner en marcha un proyecto que presentar a la convocatoria del Programa Empleaverde+ o del Programa Pleamar de la Fundación Biodiversidad, rellena este formulario con tu oferta o busca alguna propuesta que encaje con tus objetivos y contacta.
*Las demandas u ofertas serán moderadas por el equipo de la Fundación Biodiversidad y se publicarán en esta página, que funciona como un tablón de anuncios. Las entidades que demandan u ofrecen agruparse contactarán entre ellas en el correo que han facilitado.

Entidades del sector pesquero y acuícola de Cataluña y la Comunidad Valenciana
Colaborar en un proyecto de sensibilización sobre la contaminación por plásticos a escuelas y retirada de residuos marinos, cómo recompensa los residuos marinos que encontremos en estas recogidas de residuos realizadas con las escuelas se reciclarán y se convertirán en estanterías, mesas, bancos, cualquier objeto que desde la entidad del sector pesquero que colabore con nosotros necesiten. La colaboración necesaria por parte del sector pesquero consistirá en participar en alguna limpieza en mar o tierra y participación en las actividades de recogida que organicemos en Cataluña o la Comunidad Valenciana.
info@plasticfreewave.org

Nos gustaría participar en un proyecto como socios. Buscamos entidades que ofrezcan formación en el ámbito de la gestión forestal sostenible para una futura incorporación de un ingeniero/a forestal dentro de nuestra fundación. Buscamos formación en gestión de proyectos en el ámbito ambiental para incorporar a personal capacitado en gestión de proyectos ambientales.
Nuestra organización se encuentra trabajando desde 2014 en el proyecto Reforestando Andalucía, plantando más de 500.000 árboles en Doñana y Granada. Somos expertos en gestión forestal y desarrollamos proyectos de restauración ecosistémica alrededor de España, ofrecemos además posibilidad de incorporación posteriormente a las capacitaciones.
juan.palacios@plant-for-the-planet.org

Buscamos una entidad con la que podamos formar una agrupación para presentar el Proyecto Experto/a en Desarrollo Turístico Sostenible. Este proyecto, para la capacitación en competencias para el empleo verde dirigido a personas trabajadoras, está pensado a priori para ejecutarse en Andalucía.
Tras nuestra experiencia como entidades beneficiarias de otros proyectos de la Convocatoria empleaverde (eje Crea y eje Innova), nos ofrecemos para ser entidad Coordinadora de la agrupación.
oficina@coamba.es

Buscamos formar parte de una agrupación con entidades que lideren proyectos de formación en el marco de la convocatoria Empleaverde+ 2025, especialmente centrados en empleabilidad verde, emprendimiento ecosocial o desarrollo territorial. Nos interesa colaborar con entidades que impartan formación o gestionen programas de capacitación y acompañamiento.
Desde La Raíz Impact Lab ofrecemos un enfoque especializado en medición de impacto social aplicado a proyectos vinculados a la transición ecológica, la economía verde y el emprendimiento con propósito. Podemos aportar: - Formación técnica en diseño de sistemas de evaluación de impacto, incluyendo herramientas como la Teoría del Cambio, indicadores de impacto social y metodologías participativas. - Acompañamiento metodológico en la planificación, seguimiento y evaluación de resultados e impactos del proyecto. - Evaluación final y análisis de impacto, con elaboración de informes y materiales de comunicación accesibles para distintos públicos. - Dinamización de comunidades de práctica orientadas a fortalecer capacidades colectivas en torno a la medición, el aprendizaje y la mejora continua.
giulia.soresi@laraizimpactlab.com

Entidades que busquen socios expertos en formación forestal. Fundación Avantia, inscrita como entidad docentes, científicas de investigación y de desarrollo tecnológico en el Registro de Fundaciones de Andalucía con el código MA-1506, viene impartiendo cursos online sobre temáticas forestales/ambientales, como: Repoblaciones forestales Gestión Selvícola Reforestación y restauración hidrológica Procedimientos de gestión en el control y protección del medio natural Recursos naturales y sociales para el desarrollo de la interpretación y educación ambiental Educación ambiental y ámbitos de aplicación Interpretación de mapas y planos topográficos y dibujo de planos sencillos Prevención de incendios forestales Planificación del aprovechamiento maderero QGIS. Fundamentos y Sistemas de Información Geográfica
Expertos en formación forestal y ambiental (con titulaciones en Ingeniería de Montes, Licenciatura en Ciencias Ambientales, Formación Profesional en Técnico Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural), con una experiencia acumulada en FP formal y no formal de más de 30 años. Plataforma Moodle de formación. Experiencia en formación y acompañamiento en procedimientos de acreditación de competencias adquiridas en vías no formales. Seriedad, rigor, profesionalidad.
info@fundacionavantia.org

Nuestro objeto social es la atención sociosanitaria a personas mayores, discapacitadas y niños/as, a través de residencias, centros de día y talleres ocupacionales. Buscamos la optimización del servicio.
Una atención centrada en la persona, mejorando la atención e integración en la sociedad de personas.
elroble@elroblesca.es

Cofradía de pescadores preferentemente de la provincia de Alacant, cooperativas del sector pesquero (Alacant), entidades asociativas del sector pesquero.
Ofrecemos colaboración para llevar a cabo un proyecto ya en fase de diseño, centrado en el estudio del zooplancton marino como posible reservorio de parásitos y patógenos que potencialmente puedan afectan a peces silvestres de interés pesquero.
gremado@uv.es

Buscamos colaborar con otras entidades para trabajar en proyectos de capacitación dirigidos a personas trabajadoras, formaciones bajo el formato de microcredenciales o cualquier otro proyecto interesante en el que consideremos que podamos colaborar.
En Conservas Antonio Pérez Lafuente fabricamos conservas de pescado y marisco con el máximo respeto hacia las personas y el entorno. Demostramos este respeto a través de la calidad de los productos que ofrecemos a nuestros clientes, la responsabilidad que asumimos con las personas que trabajan con y para nosotros y mediante nuestro compromiso con el desarrollo sostenible.
pedro@perezlafuente.com

Entidades con las que colaborar en proyectos de capacitación en competencias para el empleo verde dirigidas a personas desempleadas (línea 2) para mejora de la empleabilidad de colectivos con dificultades de acceso al nuevo mercado laboral e iniciativas de emprendimiento. Preferiblemente en regiones con intensidad de ayuda al 85 %.
Ofrecemos nuestra experiencia en impartición de formaciones técnicas y prácticas en compostaje descrentralizado y vermicompostaje, recursos para el camino hacia el Residuo Cero en las organizaciones, así como para la Economía Circular para diversos tipos de destinatarios.
info@analisissocialymedioambiente.com

Buscamos entidades de formación con experiencia en proyectos del FSE+, para ir en agrupación, con la posibilidad de capacitar en el ámbito sostenible. Vamos a gestionar un proyecto para formar en la línea 2 para personas con discapacidad.
Desde Fundación ONCE/Inserta Innovación, nos dedicamos a la inserción laboral de personas con discapacidad en diferentes sectores, mediante la formación integral del participante en nuestros cursos gratuitos de tipo tecnológico y sostenible. Con experiencia previa nos encargaremos de coordinar el proyecto, buscamos aliados para impartir la formación.
cursos.empleaverde@gen.fundaciononce.es